Talento y… ¡buenas prácticas!
En un año en que tantas crudas realidades analógicas han puesto a prueba a la ciudadanía, en todo el planeta y en muchos frentes, se ha hecho también muy evidente que nuestras capacidades más humanas siguen siendo una opción irrenunciable.
Y eso es lo que nos recuerda cada año la Red que se va tejiendo entorno a los Premios Buenas Prácticas Ciudadanas. ¿Quién elige a quién? ¿Por qué? ¿En qué se diferencia para que su labor resalte?
No hay una sola respuesta, pero sí un punto en común: son personas Con Voz Propia. Y entre todas, una polifonía de voces que contribuye a ampliar la mirada, un delicioso ejercicio de escucha y una conversación que enriquece porque, parafraseando a Jorge Wagensberg: Conversar es una buena idea porque, en general, no ignoramos lo mismo.
#BoasPrácticasCidadás2024
«Hay gente con valores que no tiene cauce para expresar esas posibilidades». Guillermo Fernández-Obenza, Mito, fundador de la ONG Ecodesarrollo Gaia
«La cultura va a ser más cultura en cuanto sea capaz de tejer comunidad». Fran Quiroga, cultura, activismo y participación. «No importa quién seas, siempre hay algo que se puede hacer». Rosalía López, compromiso social y servicio público. «Para poder funcionar hay que organizarse». Ricardo Santos, co-fundador de Down Coruña. «Generamos un tejido social que hace que personas se conviertan en acompañantes de vidas«. Sonia González, presidenta del Colegio Oficial de Educación social «Al final somos personas, personas con discapacidad, pero personas, ante todo». Ángel López, deportista y presidente de la Fundación Enki.