Etiqueta: Proceso

Carta da Concelleira de Igualdade ao equipo do Proxecto Máscaras
Apenas sin tiempo para tomar contacto con la magnitud de lo que abarca su recién estrenada Concellería de Igualdade e Diversidade, hemos asaltado a su titular, Rocío Fraga, y a Carmen Castro con todo lo que implica el Proxecto Máscaras: los qué, los porqués, los cómos y el futuro. Una preparada y condensada presentación en […]
Continúa lendo
Realidades posibles: «Te tomo una foto, me tomas una foto»
Extraordinario proyecto de la fotógrafa irlandesa Emer Gillespie, que lo creó para fomentar la pasión por la fotografía en su hija con síndrome de Down. Ambas hacen retratos fotográficos similares, Gillespie de su hija, y la niña de la madre, recreando situaciones similares. Que bonito proceso para haberlo captado con una cámara.
Continúa lendo
“Maneras y maneras de consumir”: #regalacine
Tiene razón Julen Iturbe, “consumir” es otra de esas palabras que necesitan ser rescatadas porque aunque la definición no ayuda, “consumir” no es sólo apurar, exprimir o agotar, también puede debe ser disfrutar. Todo tiene principio y final, la Vida es el mejor ejemplo: puesto que se acabará algún día lo mejor que podemos […]
Continúa lendo
Como si ocurriera que las sombras no encuentran espacio
Conversaba con Álvaro Martínez, presidente de Aspronaga, sobre discapacidad intelectual, sobre la situación actual y las incertidumbres de este recortado futuro y sobre la necesaria evolución de las instituciones, algo en lo que me reconozco escéptica e incluso bastante crítica. Álvaro me reconocía el dilema entre su necesidad y la formación de guetos, pero entonces […]
Continúa lendo
¿Avanzar?
Los costes (y las prisas) son la disculpa para la no-ética, al igual que el “entramado de la ley” hace tiempo que ha sustituido a la justicia, que no es lo mismo. Las palabras “ética, justicia y costes” son cada vez más frecuentes en los discursos sin embargo, rara comparten frase, y mucho menos enunciadas […]
Continúa lendo
“No tengo ni la más remota idea” (Sugata Mitra)
Ya nos había entusiasmado en su día el Ted en el que Sugata Mitra relataba la experiencia del “agujero en la pared” porque su propuesta, sobre la posibilidad de una educación alternativa en base a la auto-organización del aprendizaje, aportaba contexto a nuestro Proyecto Máscaras. Su punto de partida (Nueva Delhi, 1999) fue muy simple: […]
Continúa lendo
Marketing y comercialización audiovisual
“Un futuro que xa é presente” Este era el título de la jornada organizada el pasado martes por Agapi y allí estuvimos, parte del equipo de Máscaras, para escuchar. Pero ese futuro del que tanto llevamos hablando parece ya un poco encorsetado en definiciones porque se divaga demasiado sobre el “hay que” mientras el “cómo” […]
Continúa lendo
Al pie de la letra
Lo cotidiano tiene muchas palabras comodín que hemos ido adaptando a la (falta de) exigencia derivada de la necesidad de movernos en terreno conocido. Curiosa contradicción que nos lleva a enterrar lo que está por venir entre patrones y estereotipos. Y en nuestro abanico de recursos uno de los más socorridos es la palabra “normal”. […]
Continúa lendo
Algo más que ir de un sitio a otro
Lo urbano es la vida que se respira en las calles, los cines, los centros comerciales, el mercado, las cafeterías, los paseos… Lo urbano es estar, ver y ser visto, respirar-nos y aceptar-nos. A pesar de todas las excepciones que delatan la sombra que sobre ella proyecta una estructura social hecha de desigualdad y exclusión, […]
Continúa lendo
El problema de los paréntesis
Aunque la reacción general tras la proyección de Máscaras incita al desarrollo de la opinión propia y al coloquio, hay dos preguntas que sí suelen hacerme: 1. ¿Por qué pensé en este proyecto? 2. ¿De donde venía el planteamiento? Sobre la primera me explicaba, mas o menos, hace unos meses, aunque se sigue resumiendo en […]
Continúa lendo