Convenio de colaboración para favorecer a inclusión e a accesibilidade na vida cultural

Firma del convenio con la Fundación Emalcsa
Se trata de la primera convocatoria de ayudas dentro del programa Cultura Accesible e Inclusiva, que desarrolla la Fundación Emalcsa, y que busca «hacer de esta una ciudad más igualitaria y más justa, en la medida en que ponen sus recursos al alcance de todos y todas»
La idea de cultura accesible implica brindar iguales condiciones de participación a todas las personas que forman parte de nuestra sociedad y que, por alguna razón física o cognitiva se van privados del pleno disfrute de sus derechos. La cultura accesible no se plantea desde el punto de vista terapéutico u ocupacional: es algo mucho más simple y a la vez más complejo. Implica permitir el disfrute de las manifestaciones artísticas o culturales a todas las personas.
Por ello, se propone un programa transversal, que implica a diversas áreas del ayuntamiento y a múltiples agentes públicos y privados de A Coruña. El proyecto «Arte y pedagogía en código abierto: Un día de CINE», presentado por la Asociación Proxecto Máscaras, obtuvo una excelente valoración, siendo además la más alta en esta convocatoria.


Últimas entradas de APM (ver todas)
- Porque el tiempo es Kairós y es Cronos… - 25 Maio, 2022
- FAI - 22 Febreiro, 2022
- Fomos, somos e seremos - 8 Xaneiro, 2022
- Saúde! - 31 Decembro, 2021
- Marina Ocampo e Leticia Santaballa #BoasPrácticas2021 - 17 Decembro, 2021
- Carlota Pérez e Fray Natalio #BoasPrácticas2021 - 10 Decembro, 2021
- Mar de Fábula e Lorena Nion #BoasPrácticas2021 - 3 Decembro, 2021
- V Premios Boas Prácticas Cidadás, 3ª parte - 18 Novembro, 2021
- V Premios Boas Prácticas Cidadás, 2ª parte - 5 Novembro, 2021
- V Premios Boas Prácticas Cidadás, 1ª parte - 29 Outubro, 2021