Etiqueta: cine

Son-risas: Buenas prácticas ciudadanas #8Xuño2018
El 8 de junio de 2017, aprovechando que se cumplían 5 años del estreno de la película Máscaras, la asociación puso en marcha, en colaboración con el Muncyt de A Coruña, las Jornadas de Fomento de la Acción Voluntaria Inclusiva. Aquí un resumen de la jornada. Si hace un año teníamos […]
Continúa lendo
Lo que quiera que sea la normalidad… Manuel Calvillo #ConselloAsesor
Psicólogo de profesión y aprendiz artesano de vocación. Mis primeros años como profesional los dediqué de lleno a trabajar como psicólogo clínico, siempre con un base en la psicología del aprendizaje y el análisis funcional de comportamiento humano. Me interesan más las funciones del comportamiento que sus causas y prefiero el contexto, los relatos y […]
Continúa lendo
No des-preciar la importancia de los pequeños pasos
Sin negar que el reto de la normalización necesita objetivos, planificación y recursos, hay pequeños avances que sólo aparecen cuando dejamos actuar a ese porcentaje de visión borrosa que nos incita a indagar en los detalles. En la primera conversación que tuvimos con Carlos Ares para invitarle a participar en Un día de Cine él, […]
Continúa lendo
Iago Graña: ¡Siempre es la confianza! #ConselloAsesor
La película Máscaras para mi labor profesional fue un regalo, una herramienta que me ayuda a comunicar y a difundir un mensaje que hace años intento transmitir a todas aquellas personas que se interesan por el ámbito del ocio y la discapacidad intelectual y a alumnos y alumnas que se forman en la rama de […]
Continúa lendo
La máscara de Eva
Eva se acomoda siempre en la silla con las piernas juntas y los brazos sobre el regazo. Se apoya en el respaldo, pensando, o se inclina hacia adelante, escuchando, mientras atiende a lo que sucede a su alrededor. Y sonríe. Sus compañeros comentan el proyecto que tienen entre manos, aportando ideas y revelando sus gustos. […]
Continúa lendo
El origen de las historias y el reto del humor. ¿Nos ayudas?
Plantear un proyecto de “Cultura Accesible e Inclusiva” es aparentemente fácil, ya que sigue estando casi todo por hacer. Sin embargo es difícil, porque se tiende a profundizar en el gueto al caer en el buenismo y lo terapéutico o en el pornográfico discurso de la exaltación ejemplificante. Con la boca pequeña ensalzamos el valor […]
Continúa lendo
FUGA2: una perfecta obra imperfecta
En enero de 2016 arrancamos el proyecto Un Día de Cine con un objetivo: que el numeroso equipo de 24 participantes hiciera «algo». No sabíamos qué: podría haber sido un spot, un documental, un lipdub… Pero finalmente se decidieron por un corto de ficción: FUGA2. Pocas veces se habrán vivido gestas similares. Los rodajes de […]
Continúa lendo
Buenas prácticas en Cultura y Educación Inclusiva
La Diputación de A Coruña hace un reconocimiento a la experiencia de Buenas Prácticas del proyecto “Un Día de Cine” promovido por la la Asociación Proyecto Máscaras y desarrollado en 2017 en el marco del programa “Cultura Accesible e Inclusiva” de la Fundación Emalcsa. Con este reconocimiento a Diputación quiere destacar el papel de las […]
Continúa lendo
«Un Día de Cine»
Daniel tenía seis años cuando tuvo una pequeña participación en el corto Calcetin(e)s (un flashback de un personaje), pero, tras el estreno tanto del corto como de la película Máscaras, también compartió muchos escenarios con proyecciones y coloquios junto a los protagonistas de Aspronaga y el Director de la película. Con el paso de los […]
Continúa lendo
Mesa redonda en EDUGA: Pedagoxía en código aberto
Decía Juan Granados al salir del estreno de Máscaras que acababa de ver “Una historia humana de primera división”. En aquel Pase tan especial del 8 de junio de 2012 se enamoró de los valores humanos y los valores educativos por lo que enseguida impulsó una jugosa conversación con el director para EDUGA, la revista […]
Continúa lendo